
La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), es una especie de lepidóptero, es decir, una mariposa.Es muy temida en su fase de oruga por su pelos urticantes, pudiendo afectar a nuestros peludos.
Esta oruga sufre metamorfosis y en su fase de mariposa deposita los huevos en pinos, ya que son sus árboles preferidos, pero también los podemos encontrar en cedros y abetos.
Estos huevos eclosionarán un mes después y formarán el típico nido en la copa del árbol.
Normalmente se las ve a finales del invierno pero las podemos encontrar a finales de enero y febrero por los aumentos de temperaturas. Ahí ya las orugas se han desarrollado, bajan por el tronco hasta el suelo, para enterrarse y continuar las fases.
Depende del lugar, las podemos ver hasta abril/mayo.
Es en este momento, cuando bajan del árbol hasta el suelo, cuando son un peligro para nuestros amigos de cuatro patas.
En esta fase es cuando hacen largas hileras de ahí su nombre popular.
Síntomas más frecuentes que sufre el perrete si ha tenido contacto con ellas:
- Salivación y dolor en la boca.
- Nerviosismo.
- Úlceras/necrosis en la lengua
- Se frotan la cara.
- Problemas para respirar.
Si detectas alguno de estos síntomas acude al veterinario rápidamente.
En esta época evita zonas de pinos, cedros o abetos. Cuidado con pisarlas porque los pelos urticantes los puedes llevar a casa y lleguen a afectar a tus mascotas.
Desde Drukkie Mascotas te aconsejamos ir con ojo tanto por la cuidad como en la naturaleza, evita las zonas que estén estos árboles.